AQUÍ EN CHICAGO

¡Saludos 

El Museo de Historia de Chicago (CHM) está trabajando en un proyecto titulado Aquí en Chicago. La población latina/x representa casi un tercio de la población de Chicago. Incluso el término “latino” se popularizó gracias a la colaboración entre mexicanos y puertorriqueños en Chicago. No importa quién seas o en qué parte del área metropolitana vivas, lo más probable es que el Chicago que tú conoces lleve el sello de la historia o la presencia latina.

Historia

ChicagoHistoryMuseum_Lobby

Protesta estudiantil Rudy Lozano

En 2019, cuando los estudiantes de secundaria de la Academia de Liderazgo Rudy Lozano (IJLA) protestaron contra el CHM por nuestra falta de representación latina/x, nos inspiraron para aprender más y esforzarnos más para preservar y presentar de forma inclusiva, respetuosa y coherente las historias latinas/x de Chicago. 

Más información

La resistencia se manifiesta de muchas formas, desde la protesta hasta el mantenimiento lingüístico y cultural. Este amplio concepto de resistencia incluye la construcción de comunidades prósperas.

Aquí incluye:

  • Una exposición que se inaugurará en otoño de 2025
  • Prácticas pagadas de investigación
  • Un proyecto de historia oral
  • Una serie de talleres por toda la ciudad sobre la colección y conservación del patrimonio cultural
  • Un aumento de las iniciativas educativas internas para apoyar el desarrollo de alianzas fuertes entre la junta directiva, el equipo, los voluntarios y los miembros del CHM

El proyecto y la exposición resultante celebran la presencia cultural históricamente persistente de las comunidades latinas/x en Chicago, desde la creación de prósperas comunidades hasta las orgullosas demostraciones del patrimonio cultural, así como las acciones públicas para acabar con la supremacía blanca. A lo largo del desarrollo de la exposición, el Museo de Historia de Chicago está colaborando activamente con organizaciones comunitarias para comprender y destacar la interseccionalidad, más allá del país patrimonial, del Chicago latino/a/x.

En este sitio encontrarás formas de conectarte con todo nuestro trabajo y una guía sobre cómo puedes participar. Sigue aquí la evolución del proyecto.

Sinceramente,

Charles E. Bethea, Director de Asuntos Curatoriales Andrew W. Mellon (el)  

Elena Gonzales, Curadora de Participación Cívica y Justicia Social (ella)

Rebekah Coffman,  Curadora de Religión e Historia Comunitaria (ella)

Jojo Galván, Asistente curatorial (el)

Investigaciones en curso

Para más detalles sobre el desarrollo del proyecto y los investigadores que han participado en su realización, consulta las publicaciones de nuestro blog.

Facing Freedom 1

Talleres sobre colecciones comunitarias

Recuerdos, reliquias y conservación: Contando historias y el barril de bomba

26 de agosto
4:00 P.M. - 6:00 P.M.
Gratuito

CHM coorganiza varios talleres sobre colecciones comunitarias con colaboradores locales. Estos talleres bilingües gratuitos presentan las mejores prácticas para preservar fotografías personales, negativos, documentos, textiles, historias orales y materiales digitales. También son un espacio para discutir cómo el CHM puede mejor ayudar en la preservación de las historias latinas/x y locales. 

¿Quiere su organización organizar un taller sobre colecciones históricas? Comuníquese con Elena Gonzales Gonzales@chicagohistory.org o Julie Wroblewski Wroblewski@chicagohistory.org

Community-Collections-Workshop

Prácticas

Aqui-Interns-5

Prácticas en CHM

Los estudiantes en prácticas de CHM han estado contribuyendo a la investigación de Aquí en Chicago, enfocándose en historias latinas/x. Estas investigaciones servirán para varios propósitos, ayudando en la producción de publicaciones accesibles en el blog virtual accesibles en apoyo de la historia pública y el aprendizaje, informando el contenido de la exposición Aquí en Chicago, y proporcionando materiales de recursos en apoyo del programa de participación escolar Chicago Learning Collaborative del CHM. 

Estudiantes en prácticas de CHM

Aqui-Interns-4 Samira Rivera, y Jair Ramirez, estudiantes en prácticas de Aquí en Chicago y ex alumnos del IJLA, interpretan los carteles estudiantiles del IJLA, Otoño 2021.
Aqui-Interns-2 Samira Rivera, estudiante en prácticas de Aquí en Chicago y ex alumna de IJLA, investigando los murales de Pilsen con el experto local y guía, Luis Tubens, Otoño 2021
Aqui-Interns-6 Jair Ramirez, estudiante en prácticas de Aquí en Chicago y ex alumno del IJLA, observa la imprenta Gato Negro de Carlos Cortéz en el Museo Nacional de Arte Mexicano, otoño de 2021
Aqui-Interns-9 Bella Santos, estudiante en prácticas de Aquí en Chicago y en su último año en Niles North High School, presenta los resultados de su proyecto de investigación titulado "¡Chicago canta! ( en Muchas Voces)," una exploración del trabajo de Carlos Cortéz, Otoño 2022
Aqui-Interns-10 Megha Khemka, estudiante en prácticas de Aquí en Chicago y estudiante de segundo año en Walter Payton College Prep, presenta sus conclusiones para su proyecto de investigación titulado "El Movimiento Santuario en Chicago", Otoño 2022
Aqui-Interns-3 Algae Guzmán, Investigadora Asociada Primavera 2023, Aquí en Chicago.

Consejal de Sabíduria Comunitaria

Estos grupos están formados por colaboradores de Aquí en Chicago, que nos ayudarán a permanecer atentos a las comunidades de la población latina/x de Chicago(landia).

Nuestras metas son: 

  • Establecer relaciones entre las diferentes comunidades latinas/x de Chicago.
  • Traer el mayor número posible de voces a la mesa del CHM
  • Establecer contactos a través de este grupo
  • Conocer las formas en que el Museo puede servir a las diversas comunidades latinas/x.

Cómo participar

Cómo participar

Apoya nuestro trabajo

No podemos hacer este trabajo sin su apoyo

Considere la posibilidad de hacer un donación para apoyar a Aquí en Chicago. 

CHM-building

Suscríbete a nuestro boletín (Nota: las comunicaciones por correo electrónico son en inglés)